Inspecciones de Trabajo y Control Horario: ¿Sabías que las sanciones pueden superar los 7.500 euros?
Las Inspecciones de Trabajo está reforzando los controles sobre los contratos a tiempo parcial y el cumplimiento de la normativa laboral. Esto incluye la obligatoriedad del control horario, un aspecto que muchas empresas y autónomos pasan por alto, pero que puede resultar en sanciones económicas importantes.
Si tienes trabajadores a tu cargo y no gestionas correctamente su jornada laboral, ¡tu negocio podría estar en riesgo!, ten cuidado y no te encuentres con una inspección de trabajo
¿Qué sanciones puedes enfrentar de la Inspección de trabajo?
El incumplimiento de las obligaciones en materia de control horario está considerado una infracción grave, tal como establece la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social (LISOS). En su plan estratégico la inspección de trabajo esta buscando empresas que no realicen sus controles horarios correctamente.
Las sanciones que te puede poner la inspección de trabajo variar según la gravedad de la infracción:
-
Falta de registro horario:
- Sanción de entre 750 y 7.500 euros por no registrar la jornada laboral de tus empleados o llevar un registro inexacto.
-
Desajustes en contratos a tiempo parcial:
- Si los coeficientes de parcialidad no coinciden con las jornadas reales, se pueden aplicar sanciones adicionales, junto con la obligación de regularizar las cotizaciones pendientes.
-
Sanciones acumulativas:
- Cada trabajador con irregularidades puede suponer una sanción, incrementando significativamente el coste total.
¿Por qué es importante el control horario?
Además de evitar sanciones, el control horario te ayuda a:
- Cumplir con la normativa: Evitando inspecciones y multas inesperadas.
- Asegurar transparencia con tus empleados: Reflejar la realidad laboral genera confianza.
- Gestionar eficientemente tu equipo: Mantener un registro claro de la jornada laboral mejora la organización.
¿Cómo te ayudamos desde nuestra gestoría?
Sabemos que puede ser abrumador cumplir con todos los requisitos legales, especialmente si eres autónomo o tienes un pequeño negocio. Por eso, te ofrecemos:
-
Implementación de sistemas de control horario:
- Herramientas digitales fáciles de usar y adaptadas a las necesidades de tu negocio.
- Soluciones específicas para autónomos y pymes con pocos empleados.
-
Regularización de desajustes:
- Revisamos los contratos de tus empleados y ajustamos los registros para cumplir con la normativa.
- Nos encargamos de comunicar cualquier variación a la Tesorería General de la Seguridad Social.
-
Representación ante inspecciones:
- Si has recibido una notificación, analizamos tu caso, preparamos la documentación necesaria y te representamos ante las autoridades.
-
Asesoramiento continuo:
- Nos aseguramos de que siempre estés al día con la normativa, evitando problemas futuros.
No esperes a recibir una sanción
El control horario no es solo una obligación legal; es una herramienta para proteger y mejorar tu negocio. Si tienes trabajadores a tu cargo, cumplir con la normativa es más sencillo y económico de lo que crees.
Contacta con nosotros hoy mismo para evitar sanciones y asegurar la tranquilidad de tu empresa.